Saltar Menú e ir a contenido de la página
Accesabilidad Universal
Reducir texto
Aumentar texto
Contraste

Encuesta Longitudinal de Primera Infancia
ELPI
El Ministerio de Desarrollo Social es el responsable del levantamiento de la Tercera ronda de la Encuesta Longitudinal de Primera Infancia (ELPI). El Ministerio cuenta con la colaboración del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en el desarrollo del estudio, contemplándose entre otras acciones el diseño conjunto del cuestionario, la revisión y selección de instrumentos de evaluación, la revisión de experiencias internacionales y la elaboración del plan de análisis de resultados. Más información

El Ministerio de Desarrollo Social y Familia es el responsable del levantamiento de la Tercera ronda de la Encuesta Longitudinal de Primera Infancia (ELPI).

El Ministerio cuenta con la colaboración del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en el desarrollo del estudio, contemplándose entre otras acciones el diseño conjunto del cuestionario, la revisión y selección de instrumentos de evaluación, la revisión de experiencias internacionales y la elaboración del plan de análisis de resultados.

La Tercera Ronda de ELPI, tiene como objetivos:

  • Caracterizar y analizar el desarrollo de sucesivas cohortes de niños y niñas a lo largo de su infancia y adolescencia, esto es, desde la primera infancia, considerando las características del hogar, en particular, de los padres y cuidadores principales, y del entorno cercano del niño/a, con el propósito de informar la política pública, actual y futura, orientada a la infancia.
  • Evaluar, en cada versión de la encuesta, el desarrollo de la población infantil nacida a partir del 2006, así como también, caracterizar sus hogares y entorno cercano, con el propósito de informar la política pública orientada a la infancia. En particular, en la tercera ronda ELPI, caracterizar a los niños y niñas de 0 a 11 años.

Rondas anteriores:

  • La primera ronda de ELPI, realizada el año 2010, bajo la responsabilidad del Ministerio de Educación, consideró en su muestra objetivo a niños y niñas de 0 a 4 años.
  • La segunda ronda, levantada el año 2012, estuvo a cargo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Ésta contempló el seguimiento de la muestra entrevistada el año 2010, a la vez que incorporó una muestra de refresco dirigida principalmente a niños y niñas de 0 a 2 años; de este modo, la muestra completa que se recolectó en la segunda ronda ELPI correspondió a niños y niñas de 0 a 6 años.
  • En ambas rondas, un equipo de encuestadores aplicó un cuestionario de caracterización del niño o niña y su hogar, que fue respondido por la madre o el cuidador/a principal del niño o niña seleccionado/a en la muestra del estudio. Adicionalmente, en una segunda visita, un equipo de evaluadores/as, aplicó un conjunto de instrumentos de evaluación del desarrollo en infancia (tests) a los niños y niñas parte del estudio, además de otros tests a su madre o cuidador/a principal, incluyendo uno referido al clima del hogar.

Levantamiento de la Tercera Ronda ELPI

  • Mediante licitación pública se contrató a la Universidad Católica de Chile, a través de su Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales (CEEL), para desarrollar el proceso de LEVANTAMIENTO TERCERA RONDA ENCUESTA LONGITUDINAL DE PRIMERA INFANCIA, ELPI TERCERA RONDA.
  • Durante 2017 se realizó la prueba cualitativa y la prueba de campo y se diseñaron los instrumentos finales de recolección de datos.
  • El levantamiento de la tercera ronda fue entre noviembre del 2017 y junio del 2018. Los resultados, cuestionarios y bases de datos, se pueden ver en esta misma página.
Año Nombre Descargar
2017 Presentación General Resultados Tercera Ronda ELPI
2017 Resultados Salud y Nutrición Tercera Ronda
2017 Resultados Tercera ronda
2012 Informe resultados encuesta. Segunda ronda
2012 Informe resultados evaluaciones. Segunda ronda
2010 Informe resultados encuesta. Primera ronda
2010 Informe resultados evaluaciones. Primera ronda
Año Nombre Descargar
2017 Desarrollo de Instrumentos Encuesta Longitudinal de Primera Infancia (III Ronda)
2017 Estándares metodológicos en la aplicación de instrumentos de autoreporte en población infantil. Principios guía, aspectos éticos y protocolos (III Ronda)
2017 Manual de Trabajo de Campo: Encuestadores (III Ronda)
2017 Manual de Trabajo de Campo: Evaluadores (III Ronda)
2017 Reporte Metodológico (III Ronda)
2017 Revisión Metodológica de las Evaluaciones (III Ronda)
Año Nombre Descargar
2010 Cuestionario Primera ronda
2012 Cuestionario Segunda ronda
2017 Cuestionario Tercera ronda. Cuidador principal.
2017 Cuestionario Tercera ronda. Cuidador segundario
2017 Cuestionario Tercera ronda. Niños y niñas desde los 7 años
Año Nombre Descargar
2017 Base de Datos Principal Casen 2013 STATA
2017 Base de Datos Complementaria Ingresos Metodología Tradicional Casen 2013 STATA
2017 Base de Datos Complementaria Ingresos Originales Casen 2013 STATA
2017 Base de Datos Principal Casen 2013 SPSS
2017 Base de Datos Complementaria Ingresos Metodología Tradicional Casen 2013 SPSS
2017 Base de Datos Complementaria Ingresos Originales Casen 2013 SPSS
2017 Libro de Códigos Base de Datos Principal Casen 2013
2017 Libro de Códigos Base de Datos Complementaria Ingresos Metodología Tradicional Casen 2013
2017 Libro de Códigos Base de Datos Complementaria Ingresos Originales Casen 2013